Logo Ticservei

¿Cómo medir la interacción con los clientes?

julio 8, 2024

En la actualidad, las empresas entienden perfectamente la importancia de la captación de clientes y dedican numerosos recursos para atraer al público, convertirlo en clientes potenciales y retenerlo. Pero es importante determinar qué campaña de captación de clientes es efectiva y cuál no. En este post, veremos las métricas más efectivas para medir el éxito de tus campañas de captación de clientes.

Sin medir las métricas de participación del cliente, no podrás conocer la percepción del mercado sobre tu producto o empresa. Evaluar estas métricas es esencial para saber si tus clientes están promocionando tu producto en su círculo social y si estás generando clientes potenciales a partir de sus recomendaciones.

Si estás ejecutando múltiples campañas de captación de clientes, es muy importante saber cuánto tiempo y recursos asignar a cada una. El seguimiento de las métricas te permitirá identificar las campañas que generan más clientes potenciales y poder asignarles más recursos, mientras reduces la inversión en aquellas con menos rendimiento.

Para evaluar y establecer normas:

Medir las métricas de captación de clientes no será efectivo si no haces los cambios necesarios en tus campañas. Elige unos valores para tener de referencia y verifica si tus campañas llegan a estos objetivos. Con esto, podrás tomar decisiones más acertadas  y basadas en datos concretos.

Net Promoter Score (NPS):

El NPS evalúa la relación con tus clientes y mide la lealtad que tiene hacia tu marca o empresa. Se basa en una pregunta principal: "En una escala del 0 al 10, ¿cuán probable es que recomiendes nuestro producto/servicio/empresa a otras personas?". Según las respuestas, los clientes se clasifican en tres categorías: clientes muy satisfechos y dispuestos a recomendar, satisfecho pero menos dispuestos e insatisfechos y nada dispuestos. No obstante, si deseas entender los motivos detrás de sus respuestas, siempre puedes realizar preguntas abiertas.

Con Zoho Survey, puedes encuestas de forma rápida y fácil, sin necesidad de código.

Tasa de cancelación (Churn rate):

Es probable que algunos de tus clientes no permanezcan contigo indefinidamente, pero si recibes un gran número de bajas, podría indicar problemas en tu estrategia de captación de clientes, aunque el producto siga siendo el mismo. Es entonces cuando entra la tasa de cancelación o churn rate, indican el porcentaje de clientes que dejan de interesarse por tu empresa durante un periodo de tiempo determinado. Seguir manteniendo a los clientes satisfechos es crucial para reducir la tasa de cancelación y maximizar la rentabilidad.

Tasa de conversión:

Es fundamental para una empresa determinar si una estrategia específica está llevando a sus clientes más allá de los objetivos establecidos. La tasa de conversión es uno de los indicadores clave (KPI) más importantes para la captación de clientes. Representa el porcentaje de visitantes que completan una acción específica o atraviesan todo el embudo relacionado con esa campaña. Esta acción puede ser la generación de clientes potenciales, la suscripción a una prueba gratuita o la solicitud de una demostración. La tasa de conversión proporciona una visión clara de la efectividad con la que una campaña ha logrado que los visitantes alcancen el objetivo final. Se calcula así: número de conversiones / número total de usuarios x 100.

Con Zoho SalesIQ, podrás guiar al cliente potencial y asesorarle en tiempo real con la función de chat en vivo. De esta forma, aumentarás las conversiones.

Puntuación de satisfacción del cliente (CSAT):

Un cliente satisfecho es fundamental para cualquier estrategia empresarial exitosa. La Puntuación de Satisfacción del Cliente (CSAT) refleja el nivel de satisfacción de un cliente con su última interacción con tu marca. Esta métrica proporciona a las empresas la oportunidad de monitorear el sentimiento de sus clientes y a ti la posibilidad de mejorar tu negocio en base a sus comentarios.

Con Zoho Forms crear formularios es fácil, rápido y sin necesidad de código.

Valor de vida del cliente (Customer lifetime value):

Durante la trayectoria de una empresa, los clientes van variando, pero una estrategia de captación de clientes fuerte y bien estudiada asegurará la satisfacción y fidelidad de estos. El Valor de Vida del Cliente (Customer Lifetime Value, CLV) representa los ingresos esperados que una empresa puede generar de un cliente a lo largo de su relación. Esta métrica ofrece una proyección del valor futuro que puede ser generado mediante iniciativas de marketing. Cuanto más tiempo los clientes permanezcan con una marca, mayores serán las probabilidades de que inviertas sus recursos en obtener tu producto o servicio y lo recomienden a otras personas. Se calcula así: ((valor de la compra media de un cliente x tasa de reventa) x duración de la vida del cliente) – costes de adquisición del cliente.

Tasa de rebote:

La tasa de rebote es una métrica utilizada en análisis web que indica el porcentaje de visitantes que llegan a un sitio web y abandonan la página sin interactuar con ella más allá de la página de entrada. Una tasa de rebote alta puede indicar varias cosas, como contenido poco relevante, mala experiencia del usuario, problemas de carga de la página, o incluso que los visitantes encontraron la información que buscaban de inmediato y no necesitaron explorar más el sitio. Las aplicaciones normalmente te calculan directamente la tasa de rebote, pero si lo quieres hacer tú, se calcula así: (número de visitantes que sólo vieron una página / el número total de visitas al sitio) x100.

Con Zoho Analytics, podrás medir la tasa de rebote de tus campañas de email marketing. Si quieres conocer la tasa de rebote de tu página web, una alternativa muy utilizada es Google Analytics.

Desarrollar, implementar y evaluar estrategias de compromiso con los clientes es un proceso continuo que necesita dedicación para obtener buenos resultados. Zoho SalesIQ destaca como una herramienta integral para gestionar la experiencia del cliente tanto en el sitio web como en la aplicación. Al integrarse con Zoho Analytics, facilita el seguimiento de diversos indicadores clave de rendimiento (KPI) relacionados con el compromiso del cliente mencionados anteriormente.

En Ticservei somos partners de Zoho y podemos ayudarte a conectar tu ERP con Zoho y sus aplicaciones para que puedas mejorar la gestión empresarial y la relación con tus clientes. Si estás interesado/a contáctanos y te acompañaremos en todo el recorrido.

¡Síguenos también en Linkedin para entérate de todas las novedades de Ticservei!

menu